Olimpiadas Matemáticas 2015
Centro Atención Sector Agropecuario
SENA Risaralda
Cordial Saludo Aprendices
Anímate a Participar!!
Lineamientos de Olimpiadas Matemáticas.
1.
OBJETIVO
GENERAL
Las
Olimpiadas Matemáticas SENA 2015, tiene como objetivo general promover en los
aprendices de Nivel Tecnólogo del SENA, el fortalecimiento de las competencias
básicas, y a su vez objetivos específicos como el uso de los conocimientos en
matemáticas a través de la lúdica y la sana competencia, habilidades
matemático-lógicas y sociales, aprovechando las herramientas TIC disponibles en
la Institución.
2.
PÚBLICO
OBJETIVO
Las
Olimpiadas Matemáticas van dirigidas a todos los aprendices de nivel tecnólogo
de modalidad presencial o virtual, de oferta abierta o especial, que se
encuentren en formación, no se aceptan aquellos aprendices cuyo estado en el
sistema SOFIA PLUS, sea cancelado,
suspendido, retirado, aplazado, deserción o retiro voluntario. De igual
forma aquellos aprendices que se encuentren en etapa práctica, o que en menos
de seis meses finalicen su etapa lectiva, no podrán participar en el evento;
los aprendices que clasifiquen a la final y en el momento de desarrollo de la
misma hayan pasado a etapa práctica, deberán tramitar por su cuenta los
permisos correspondientes en el lugar de desarrollo de la etapa práctica,
siendo responsabilidad del aprendiz este proceso.
3.
ELIMINATORIAS
El
proyecto Olimpiadas Matemáticas 2015, contempla 3 grandes fases, descritas a
continuación:
·
La primera fase hace referencia a la
inscripción y validación de aprendices en dos momentos descritos así: el
primero se llevará a cabo en el mes de Septiembre, podrán participar todos los
aprendices de nivel tecnólogo que cumplan los requisitos de inscripción
anteriormente mencionados.
·
La segunda fase contempla las
eliminatorias nacionales, en esta podrán participar los aprendices de nivel
tecnólogo que hayan sido validado por cumplimiento de requisitos y remitidos en
el listado oficial por parte de la coordinación de las Olimpiadas Matemáticas, los
200 mejores puntajes pasarán directamente a la Fase Final.
·
La tercera fase se llevará a cabo con
los 200 mejores puntajes, haciendo uso de la misma metodología de eliminatoria
pero en forma presencial para los aprendices participantes de las diferentes
regionales del país. En esta fase se tendrá tres eliminatorias y la prueba
final, que dispondrán los primeros 120, 60 y finalmente los mejores 5 puntajes,
quienes serán los finalistas y acreedores a premiación.
4. DETALLES DE LAS FASES
4.1 PRIMERA FASE - INSCRIPCIONES PRIMER MOMENTO
Las
inscripciones para esta primera fase estarán abiertas desde el día 08 de Septiembre a las 6 pm hasta el 18
de septiembre, hora fin de inscripción 5:59 pm, http://goo.gl/forms/t14doDTRXO,
en este formulario debe diligenciar la totalidad de datos solicitados, los
cuales luego serán verificados en el sistema SOFIA PLUS para confirmar la
información y depurar la base de datos.
Se
recuerda que es necesario actualizar sus datos en el sistema SOFIA PLUS, antes
de realizar la inscripción y es responsabilidad del aprendiz suministrar un
correo electrónico que sea válido y que este revisando para recibir la
informaciones respectivas.
4.2 PRUEBA ELIMINATORIA NACIONAL PRIMER MOMENTO
Todos
los aprendices inscritos, validados y verificados, presentan esta prueba
eliminatoria, la cual se realizará el día 5,6 y 7 de Octubre de 2015, en cada
Centro de Formación o sitio aprobado por los organizadores.
Es
responsabilidad de cada centro de formación delegará por lo menos un instructor
líder de las Olimpíadas Matemáticas SENA 2015 y organizará su equipo de trabajo
que acompañe el desarrollo de las pruebas eliminatorias de acuerdo a la
cantidad de aprendices validados, para esto el equipo de cada centro de
formación deberá garantizar la Logistica y programación de los aprendices.
Los
200 mejores puntajes pasan directamente a la Eliminatoria Nacional.
Cada
Centro de Formación debe disponer de los espacios, personal y equipos
necesarios para esta prueba los días anteriormente mencionados, teniendo en
cuenta las siguientes franjas horarias y la programación de los aprendices que
en cada Centro de Formación el líder haya realizado:
1. Inicio: 8:00 am
– Fin:
10:00 am
2. Inicio: 10:30 am
–
Fin:
12:30 pm
3. Inicio: 1:00
pm
–
Fin: 3:00 pm
4. Inicio: 4:00 pm
–
Fin: 6:00 pm
5. Inicio: 7:00pm
–
Fin: 9:00 pm
Para
el ingreso a pruebas, se debe contar con el listado de aprendices en lugar
visible, listado de firma y verificación de los aprendices que ingresan a las
pruebas, el cual deberá ser remitido en formato digital al correo de Olimpiadas
Matemáticas.
Para cada una de las franjas
establecidas y los días habilitados de prueba, se entregarán las claves de
acceso únicamente a los líderes por
centro de formación, minutos antes de iniciar la franja; por lo cual estos deberán
revisar sus correos antes de cada franja y entregar la clave, únicamente a los
instructores que apoyarán la presentación de las pruebas, la coordinación de
este proceso será responsabilidad de cada centro de formación de acuerdo a las
necesidades por aprendices inscritos, programación y espacios disponibles para presentación de
la prueba.
4.3 ELIMINATORIA NACIONAL – MOMENTO 1
Los
200 mejores puntajes seleccionados anteriormente, competirán presencialmente.
4.6 ELIMINATORIA NACIONAL – MOMENTO 2
Los
120 mejores puntajes seleccionados en el momento 1, competirán para hacer parte
de los 60 finalistas que competirán en el momento 3.
4.7 ELIMINATORIA NACIONAL – MOMENTO 3
Los
60 mejores puntajes seleccionados en la fase anterior, competirán para hacer
parte de los 8 finalistas que competirán en la gran final de las Olimpiadas
Matemáticas.
4.8 ELIMINATORIA NACIONAL – MOMENTO 4
Los
8 mejores puntajes seleccionados en la fase anterior, competirán por obtener
los cinco primeros puntajes, y serán estos los ganadores de las Olimpiadas
Matemáticas 2015, estableciendo el primero, segundo, tercero, cuarto y quinto
lugar.
6.
PREMIACIÓN:
Por
definir.
Muchas gracias por la atención y la difusión de esta información.
Publicado por:
Cristian Vallejo Buritica
Cristian Vallejo Buritica
Apoyo Administrativo
Fomento del Bienestar y Liderazgo del Aprendiz
Centro Atención Sector Agropecuario
SENA Risaralda
cvallejo44@misena.edu.co
Centro Atención Sector Agropecuario
SENA Risaralda
cvallejo44@misena.edu.co